El paso del Mito al Logos.
MITOS: es un conjunto de narraciones tradicionales (poéticas, religiosas...) acerca del mundo, los hombres, los dioses y la naturaleza, con el fin de explicar globalmente la realidad y los enigmas más acuciantes sobre el origen y naturaleza del universo, del hombre, la civilización y la técnica. Pero la filosofía racional no renunciará a esta pretensión de explicación total, de dar respuestas últimas a la totalidad de lo real.
El mito consiste también en una actitud intelectual ante la realidad:
- La fuerzas naturales, el fuego, el viento.. se personifican y divinizan responsabilizando a dioses de los acontecimientos y sucesos.
- No se aportan pruebas de lo dicho, aparecen muchos elementos imaginativos o sentimentales.
- Así, la ciencia es imposible.
- Se plantea el problema del origen del mundo, de la naturaleza.
- Todos los sucesos dependen del capricho de los dioses en el pensamiento mítico, mientras que los filósofos buscan el principio último y eterno.
- Se busca una interpretación del universo que explique de veras la realidad.
LOGOS: se opone a lo mítico por el progresivo rechazo de los elementos poéticos, imáginativos y efectivos de los relatos anteriores para centrarse en el logo o razón que explica las cosas.
- Se buscan respuesta concretas.
- Los dioses son eliminados como parte de la explicación racional. Entre las causas del mundo y de sus procesos se busca la principal, el principio que gobierna el nacimiento y desaparición de las cosas.
- La idea de "necesidad" sustituye al capricho divino.
- Se descubre el orden y armonía existente en la naturaleza, pues sus movimientos son regulares.
CONCLUSIÓN
La filosofía comienza cuando los elementos míticos son sustituidos por elementos racionales, lógicos o naturales en las explicaciones.
EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA
Las referencias de filosofía escrita datan del siglo VI antes de nuestra era y fueron manifestaciones culturales del mundo griego. La filosofía nace a partir de la explicación mítica. En este sentido hay dos tesis clásicas sobre el origen del pensamiento filosófico:
La tesis del milagro griego, sostenida por Burnet.
La tesis de continuista de Corford, que sostiene que la filosofía se conserva.
Para obtener una tesis intermedia: la filosofía nace en las tradiciones míticas, se puede sostener al mismo tiempo que supone un salto cualitativo en relación con éste.