| | | |
Uploading ....
INTRODUCCIÓN
TEMA 1: La organización de los seres vivos.
En este tema se habla de la composición química de los seres vivos. En ella podemos encontrar los bioelementos, las biomoléculas, el agua, las sales minerales, los hidratos de carbono, los lípidos, las proteínas y los ácidos nucleicos y sus funciones. También podemos encontrar la forma y el tamaño de las celulas y los tipos de organización celular. Están otro tipo de células como las células eucariotas formadas por una membrana, un citoplasma y un núcleo y las células procariotas que se forman por lo mismo pero poseen material genético. Hay organismos unicelulares y pluricelulares, tienen una diferenciación celular: el organismo unicelular constituye la mitad de la biomasa total de la tierra pero los organismos pluricelulares han evolucionado más porque estos organismos se diferencian y se coordinan.
TEMA2: Tejidos animales y vegetales.
Hay varios tipos y funciones de un tejido animal. Estan los tejidos epiteliales, los conectivos, los musculares y los nerviosos. Los tejidos epiteliales son: epitelios pavimentosos, epitelios prismáticos y epitelios glandulares. Los tejidos conectivos son: Tejido conjuntivo laxo, tejido conjuntivo fibroso, tejido adiposo, tejido cartilaginoso y tejido óseo. Los tejidos musculares son: Tejido muscular de fribra lisa y tejido muscular de fibra estriada. Los tejidos nerviosos son: Las neuronas y las células de neurologlia. El medio interno está formado mayoritariamente por la sangre y la linfa. Están las celulas linfoides y las células mieloides. Tejidos y órganos de las plantas cormofitas: Tejidos meristemáticos, parenquimáticos, conductores, de sostén, protectores y secretores.
TEMA 3: La clasificación y la diversidad de la vida.
Aquí podemos encontrar las categorías taxonómicas, la especie y las categorías infraespecíficas y el reino monera, en el que están las bacterias cianobacterias, arqueobacterias y micoplasmas. También está el reino de los protocistas en el que hay protozoos, rizópodos, ciliados y esporozoos. Encontraremos el reino de los hongos formado por: Saprofitos, parásitos, simbiontes. El reino de las plantas, formado por: Briofitas, pteridofitas, antofitas, gimnospermas y dicotledóneas. El reino animal está formado por: Poríferos (esponjas), celentéreos, plantelmintos, nemátodos, anélidos, moluscos, y equinodermos. Están los antrópodos y los cordados: los antrópodos son los animales con cabeza, tórax y abdomen y los cordados son los animales que no reunen carecteristicas de vertebrados y se llaman invertebrados.
|
|
|
| | | |
|